Test de conocimientos financieros: Diferencias entre criptomonedas y monedas digitales
Criptomonedas y monedas digitales pueden parecer similares, pero guardan algunas diferencias que es importante reconocer. En nuestro test de hoy puedes poner a prueba tus conocimientos sobre las monedas del futuro. ¿Preparado?
Las monedas digitales están respaldadas por los distintos bancos centrales, quienes serán además los encargados de controlar su estabilidad y seguridad. Son por lo tanto una divisa poco volátil.
Las criptomonedas son más volátiles ya que su valor no está regulado por ninguna institución, sino que responde únicamente a las fluctuaciones del mercado en el que operan. Es común que su precio sufra caídas importantes y también subidas repentinas, lo que las convierte en un producto de inversión solo apto para los más experimentados.
Los bancos centrales están en disposición de emitir divisas digitales al igual que lo hacen con el dinero físico, según la economía lo precise. En el caso de, por ejemplo, los Bitcoin, existe un límite de 21 millones.
Las criptomonedas son un bien preciado para muchos ciberdelincuentes y los mercados donde operan están en constante peligro de ser hackeados, a pesar de basarse en tecnología blockchain, una de las más seguras. Además, muchos particulares pueden ser víctimas de lo que se conoce como Cryptojacking, un método mediante el cual el estafador utiliza la potencia del procesador de un dispositivo ajeno para extraer criptomonedas.
Actualmente los bancos centrales se plantean cómo tratar el anonimato en el salto del efectivo a la divisa digital. Por un lado, el anonimato y la no trazabilidad son algunas de las razones principales por las que mucha gente acude al efectivo. Sin embargo, una divisa digital anónima abre la puerta a actividades delictivas y blanqueo de capitales, por ello se mantiene un debate sobre si será o no posible el anonimato en este nuevo método de pago.
Las criptomonedas surgieron como un método de pago rápido, barato y efectivo con el que poder realizar transferencias de importante valor entre distintos países con una única moneda.
Libra, la nueva moneda que ha lanzado Facebook utilizando tecnología blockchain, se enmarca en las monedas digitales, ya que cuenta con el respaldo de una entidad que la centraliza.
Las monedas digitales se conocen como CBDC, siglas para Central Bank Digital Currency o en español, Moneda Digital del Banco Central. Es la forma en la que comúnmente encontraremos las referencias a estas nuevas divisas digitales en
¡TIENES QUE MEJORAR!
Conocer la información básica sobre divisas virtuales te ayudará a gestionar mejor tu dinero, conseguir tus objetivos y entender la economía que regirá tu futuro.
¡Mantente al día de las nuevas publicaciones en Tu Futuro Próximo para saberlo todo sobre finanzas!
¡APROBADO!
Conocer la información básica sobre divisas virtuales te ayudará a gestionar mejor tu dinero, conseguir tus objetivos y entender la economía que regirá tu futuro.
¡Mantente al día de las nuevas publicaciones en Tu Futuro Próximo para saberlo todo sobre finanzas!
¡ERES UN EXPERTO!
Tienes conocimientos sólidos sobre divisas virtuales que te ayudará a gestionar mejor tu dinero, conseguir tus objetivos y entender la economía que regirá tu futuro.
¡Mantente al día de las nuevas publicaciones en Tu Futuro Próximo para saberlo todo sobre finanzas!