Descubrimiento de Marca
Gracias por formar parte de este proceso creativo. Esta etapa nos ayudará a comprender la esencia de tu marca: su historia, personalidad, propósito y lo que la hace única. Por favor, dedica unos minutos a responder con sinceridad y detalle. Cuanto más sepamos, más auténtico y poderoso será el resultado.
Hablemos un poco de la marca... Todo detalle es importante y cada palabra cuenta, por lo que te pedimos dedicar el mayor tiempo posible a responder cada pregunta.
¿Cómo nació la idea? ¿De dónde y cuándo surge la inspiración o el sueño de crearla?
¿Hay una historia familiar, una pasión por el café, un deseo de compartir algo único?
Por ejemplo: tradición, familia, herencia, innovación, sostenibilidad…
Por ejemplo: orgullo panameño, elegancia, autenticidad, calidad mundial, calidez humana, etc.
Vamos a conocer al protagonista principal de esta marca... ¡El café!
Ejemplo: Geisha, Catuai, blends, especialidad, etc.
Puede ser su origen, método de cultivo, proceso, sabor, historia, o propósito.
Por ejemplo: conocedor del café, turista, barista, amante del lujo, persona que valora la historia detrás del producto, etc.
¿Qué le da valor o lo haría elegir su marca sobre otra?
Nombra marcas, fincas o tipos de café que consideras tu competencia.
Hablemos de nombres, entre otras cosas...
Cualquier propuesta es válida, nos ayudará a entender hacia que dirección quieres dirigir el nombre.
Por ejemplo: lujo natural, conexión con la tierra, exclusividad, calidez, innovación, familia, elegancia, autenticidad, etc.
Tagline = Slogan
Explica lo más detallado posible, sin embargo, si quieres enviar referencias visuales puedes hacerlo por cualquiera de los medios de comunicación donde hemos conversado.
No tienen que ser de café, puede ser cualquier marca. Coloca nombres y, si es posible, enlaces.
Ayúdanos a conectar esta marca con el mundo real.
Femenina: suave, delicada, elegante, emocional, fluida.
Masculina: fuerte, estructurada, sólida, directa, racional.
Simple: minimalista, directa, sin adornos, fácil de entender.
Compleja: con profundidad conceptual, rica en detalles, sofisticada.
Juvenil: fresca, moderna, atrevida, dinámica.
Establecida: tradicional, confiable, experimentada.
Sutil: discreta, elegante, sin buscar protagonismo.
Brillante: expresiva, vibrante, visible, llena de energía.
Clásica: atemporal, inspirada en la tradición, estilo refinado.
Contemporánea: actual, alineada con las tendencias, moderna en su expresión.
Amigable: cercana, accesible, cálida, empática.
Autoritaria: profesional, firme, líder, de tono institucional.
Económica: práctica, funcional, accesible para muchos.
De Lujo: exclusiva, premium, enfocada en la experiencia y la excelencia.
Divertida: alegre, juguetona, con humor o desenfado.
Seria: formal, sobria, profesional, enfocada en la calidad y la credibilidad.
Poco Convencional: única, diferente, rompe esquemas.
Mainstream: clásica, popular, fácil de reconocer y aceptar.
Industrial: moderna, tecnológica, fabricada, precisa.
Natural: orgánica, artesanal, inspirada en la tierra y lo humano.
Accesible: cercana, abierta a distintos públicos, sin pretensiones.
Exclusiva: selecta, dirigida a un público específico, con aura de distinción.
Casual: relajada, sencilla, cotidiana, informal.
Elegante: refinada, cuidada, con atención al detalle y presentación impecable.
Refinada: sofisticada, detallista, precisa, con delicadeza.
Fuerte: intensa, poderosa, con carácter y presencia marcada.
¿Algo se escapa? Ahora es el momento.
Gracias por compartir esta información con nosotros 🌿
Cada detalle cuenta para construir una marca con alma, coherencia y propósito. Una vez recibamos tus respuestas, avanzaremos a la siguiente etapa del proceso creativo de Identidad de Marca Total.